Fundación Salud Renal Integral / Preguntas Frecuentes

Aquí resolvemos preguntas frecuentes

¿Por qué ser paciente FUSAR?
¿Qué beneficios recibe el paciente?
La enfermedad renal crónica (ERC) es uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, que disminuye la calidad y expectativa de vida de las personas que la padecen.
El diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno permiten detener o enlentecer la progresión a etapas avanzadas (diálisis), prevenir complicaciones, reducir hospitalizaciones y los altos costos asociados a la ERC.
¿Por qué ingresar a un Programa de Salud Renal?
La investigación sostiene que con una intervención temprana se logra estabilizar al paciente, contener la evolución de la enfermedad logrando incluso que este no requiera tratamiento dialítico. Se logra que un paciente sistemática y adecuadamente controlado logre la estabilización que reduce significativamente las urgencias y hospitalizaciones, y así mantener su calidad de vida y salud.
Existe evidencia clínica de pacientes que gracias a un control sistemático dilatan su acceso a diálisis por años. En pacientes con muchas comorbilidades y añosos se podrá a optar un tratamiento paliativo Conservador no dialítico en las fases finales de la ERC, porque FUSAR dispone de este ´tratamiento si es la opción del paciente.
¿Qué beneficios recibe el paciente?
Una persona con ERC recibe en el Programa un plan de tratamiento personalizado adecuado a sus necesidades según la etapa de evolución de la ERC para evitar su progresión y complicaciones. Este plan debe ser otorgado por un equipo multidisciplinario integrado por médicos nefrólogos, internistas y profesionales de enfermería, nutrición, psicología, kinesiología y trabajo social.
Mientras antes se realice el diagnóstico, mejor será el pronóstico y más opciones de tratamiento se tendrán.
El Programa Salud Renal se sustenta en intervenciones clínicas y acciones de educación, acompañamiento y seguimiento por parte todo el equipo de salud, velando por el cumplimento de las indicaciones, adherencia al tratamiento y asistencia a los controles médicos. El objetivo central es mantener la continuidad del cuidado de la persona con ERC.