Programa de Salud Renal y Planes/ Proceso de Ingreso
Proceso de ingreso y atención
Una vez incorporada la persona en Fusar y completada la ficha médica en la consulta de ingreso, se analizan los antecedentes clínicos y exámenes para establcer los primeros objetivos de salud según los requerimientos de su condición clínica.
Los pacientes y sus familias son informados que la atención está a cargo de un equipo médico transdisciplinario a través de las distintas consultas presenciales o telemédicas calendarizadas, con consultoría y supervisión continua del especialista nefrólogo en reuniones periódicas de planificación y evaluación personalizada.
Se informa al paciente/familia sobre las acciones e intervenciones de salud propuestas, centrándonos principalmente en cambios de estilo de vida, nutrición, ejercicios saludables y ajuste del tratamiento farmacológico según necesidad.

SUSCRIPCIÓN AL PROGRAMA: MEMBRESÍA FUSAR – PLAN DE SOPORTE CONTINUO
La incorporación a la Membresía Fusar es exclusiva para personas del Programa Salud Renal. Su objetivo es otorgar servicios complementarios e indispensables para la continuidad y ejecución de las intervenciones establecidas en cada subprograma.
DERECHOS Y BENEFICIOS
La Membresía Fusar permitirá a las personas acceder a:
- Seguimiento continuo y acompañamiento personalizado por el equipo tratante de acuerdo al plan calendarizado de cada subprograma.
- Monitorización periódica de la adherencia y seguimiento del tratamiento médico, nutricional u otros.
- Acceso a educación continua sobre la ERC a través de talleres grupales, charlas y documentos para pacientes y familiares.
- Informes y comunicación expedita con otros profesionales externos que, autorizados por el paciente, requieran información sobre la evolución de la ERC.
- Ficha médica online con altos estándares de seguridad y cuyos contenidos de la información clínica son propiedad de cada paciente.
- Acceso a beneficios o descuentos especiales en clínicas, laboratorios o farmacias en convenio.
El registro de la Membresía es requisito de ingreso al Programa Salud Renal. Su cancelación es anual y existen opciones de pago parcial o exención para personas que lo requieran, quienes pueden postular según evaluación socioeconómica.
FORMAS DE PAGO DE LAS PRESTACIONES
La modalidad de pago de las consultas de profesionales calendarizadas en cada subprograma, será de acuerdo al sistema de previsión en salud que tenga el paciente o bien canceladas por la institución pública o privada en convenio con la Fundación.
El pago correspondiente a los exámenes de laboratorio, imágenes o medicamentos, serán también de costo del paciente o de la Institución en convenio con FUSAR.
La Fundación Salud Renal posee convenio para el pago a través de bonos con el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), y algunas Instituciones de Salud Previsional (Isapres).
Las utilidades que se generen por las actividades de la Fundación, se destinarán a crear un Fondo Solidario destinado a personas que no pueden financiar su atención. Ellas serán bonificadas en el pago de la Membresía y/o Subprogramas, según evaluación de su condición socioeconómica.